Wiki es?
El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa.
Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.
Todos hemos escuchado de la famosa enciclopedia que se dio a conocer en el 2001 denominada Wikipedia, la cual hoy aglutina más de un millón de artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta enciclopedia permite a los usuarios accesar y modificar sus contenidos.
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.
Los promotores de la enciclopedia libre universal, comparten sus definiciones de un Wiki, Javier de la Cueva afirma un wiki es: "Un gigantesco tablón de anuncios donde cualquiera puede poner sus notas, borrar o modificar las de otros o crear enlaces".
Por otro lado Juan Antonio Ruiz: "Son sitios web escritos en colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema. Cualquiera que llega a un Wiki puede participar de inmediato y sus aportaciones son comentadas, ampliadas o corregidas por el resto. Para mi, es la primera herramienta verdaderamente útil en la gestión del conocimiento en red".
Licencia
Ten en cuenta que al añadir contenido al wiki este quedará publicado bajo la licencia Atribución 2.0 de Creative Commons, que permite a cualquiera copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra; hacer obras derivadas y hacer un uso comercial del contenido siempre y cuando se reconozca y cite el autor original.
Leer sobre Creative Commons.
Leer sobre Creative Commons.
Los Wiki se han vuelto cada vez más populares y aunque existen otras ofertas de productos que te permiten publicar información y obtener retroalimentación de tus lectores, no podemos negar que el compartir información a través de una comunidad dedicada a un tema específico suele ser más divertido.
Proviene de :
Un wiki es una aplicación informática que reside en un servidor web y a la que se accede con cualquier navegador y que se caracteriza porque permite a los usuarios añadir contenidos y editar los existentes. El nombre wiki se basa en el término hawaiano “wikiwiki” que significa “rápido” o “informal”. La historia de los wikis, tal como se recoge en la Wikipedia, comienza en 1995, cuando el padre de la idea, Ward Cunninghan, estaba buscando nombre para una aplicación que había diseñado que permitía que una comunidad dispersa de usuarios editara páginas web rápidamente usando un navegador y formularios web. En su primera visita a Hawai vio que los autobuses que unen entre sí las terminales del aeropuerto se llamaban “wikiwiki”, también fue la primera palabra hawaiana que aprendió, y así se evitó que su aplicación se llamara “quick-web” o algo igualmente aburrido. 
Los wikis han proliferado. Desde el 25 de marzo de 1995, fecha en la que se abrió “The Porland Pattern Repository”, el wiki de Cunningham, hasta hoy se han creado miles de ellos, para dar soporte a multitud de proyectos e iniciativas. El hecho de que haya numerosas aplicaciones libres y gratuitas para crear wikis, en diversos lenguajes de programación y para diversos sistemas operativos, ha favorecido este desarrollo, así como la existencia de “granjas” de wikis en las que cualquiera puede crear gratuitamente un wiki y usarlo a su antojo han facilitado su difusión. Y no hay más, seguramente, porque los wikis no son únicamente una opción tecnológica, sino también ideológica.

Los wikis han proliferado. Desde el 25 de marzo de 1995, fecha en la que se abrió “The Porland Pattern Repository”, el wiki de Cunningham, hasta hoy se han creado miles de ellos, para dar soporte a multitud de proyectos e iniciativas. El hecho de que haya numerosas aplicaciones libres y gratuitas para crear wikis, en diversos lenguajes de programación y para diversos sistemas operativos, ha favorecido este desarrollo, así como la existencia de “granjas” de wikis en las que cualquiera puede crear gratuitamente un wiki y usarlo a su antojo han facilitado su difusión. Y no hay más, seguramente, porque los wikis no son únicamente una opción tecnológica, sino también ideológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario