- IP :


- ES:
La Telefonía IP es una tecnología que permite integrar en una misma red - basada en protocolo IP - las comunicaciones de voz y datos. Muchas veces se utiliza el término de redes convergentes o convergencia IP, aludiendo a un concepto un poco más amplio de integración en la misma red de todas las comunicaciones (voz, datos, video, etc.).
Esta tecnología hace ya muchos años que está en el mercado (desde finales de los 90) pero no ha sido hasta hace poco que se ha generalizado gracias, principalmente, a la mejora y estandarización de los sistemas de control de la calidad de la voz (QoS) y a la universalización del servicio Internet.
Cuando hablamos de un sistema de telefonia IP estamos hablando de un conjunto de elementos que debidamente integrados permiten suministrar un servicio de telefonia (basado en VoIP) a la empresa. Los elementos básicos que forman este sistema son: la centralita IP, el Gateway IP y los diferentes teléfonos IP.
Las principales ventajas de la telefonía IP son la simplificación de la infraestructura de comunicaciones en la empresa, la integración de las diferentes sedes y trabajadores móviles de la organización en un sistema unificado de telefonía - con gestión centralizada, llamadas internas gratuitas, plan de numeración integrado y optimización de las lineas de comunicación - la movilidad y el acceso a funcionalidades avanzadas (buzones de voz, IVR, ACD, CTI, etc.)
Más información en la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Voz_sobre_IP
- BENEFICIOS:
La telefonía IP aporta importantes beneficios económicos y funcionales a las empresas. Dichos beneficios podríamos clasificarlos en 3 áreas:
1. Por convergencia IP: La telefonía IP permite servicios de voz y datos sobre la misma red IP. Con ello conseguimos:
- Simplificación de la infraestructura de red: Una única plataforma técnica para voz y datos: Menor inversión, mantenimiento y formación. Unificación del cableado de voz y datos en Ethernet y posibilidad de compartir un único punto de red entre PC y Teléfono.
- Menores costes de explotación y gestión: Las extensiones se pueden reubicar simplemente cambiando los teléfonos IP de sitio y punto de red. Los cambios de configuración se pueden hacer en remoto y mediante sencillas herramientas HTML.
- Fácil acceso a proveedores voip, con llamadas muy económicas y otros servicios avanzados de gran valor pero muy asequibles a cualquier empresa.
2. Por la Unificación del sistema de Telefonía: la tecnología voip permite unificar y centralizar la telefonía entre sedes siempre que dispongamos de una VPN IP. Con ello, conseguiremos:
- Llamadas internas gratis entre sedes de una empresa.
- Plan de numeración integrado y llamada directa extensión a extensión sin coste.
- Una única Centralita Telefónica (IP) para todas las sedes: lo cual redunda en importantes ahorros de inversión y mantenimiento, así como una gestión centralizada y más simple del sistema.
- Centralización de líneas de acceso a la red pública RTC. Eso permitiría prescindir de líneas telefónicas (RTC) en las sedes con importantes ahorros en mantenimiento de las mismas.
- Centralización/Diversificación del puesto de operadora: Las llamadas entrantes pueden dirigirse a cualquier operadora independientemente de su ubicación, siguiendo criterios de disponibilidad o carga de trabajo.
- Centralización del servicio de Fax: Existen tecnologías de Fax sobre IP que permiten la eliminación de las líneas dedicadas a este servicio, con lo que se consiguen importantes ahorros económicos en mantenimiento.
3. Por la movilidad: Con la telefonía IP se consiguen importantes ahorros de costes en usuarios móviles, así como una importante mejora en funcionalidad. Podríamos resumirlo dando dos conceptos:
- Posibilid ad de acceder a tu extensión telefónica (IP) en cualquier punto de la red, sea en la misma delegación o en otra conectada por VPN.
- Acceso remoto a tu extensión (para Teletrabajo o en itinerancia), mediante un softphone desde tu portátil o Smartphone.
- VoIP:
- DEFINICIÓN:
La Voz sobre IP (también denominada VoIP, Telefonía IP y telefonía de Internet) se refiere a la tecnología que permite el enrutamiento de conversaciones de voz sobre Internet o una red de ordenadores. Para realizar llamadas a través de VoIP, el usuario necesitará un programa de teléfono SIP basado en la web O un teléfono VOIP basado en hardware. Se pueden realizar llamadas telefónicas a cualquier lugar/persona: tanto a números VoIP como a personas con números telefónicos normales.
Infórmese sobre las clases de teléfonos VOIP/teléfonos SIP que existen, sobre qué son las pasarelas VOIP y cómo se pueden utilizar.
- BENEFICIOS:
La telefonía sobre IP está ganando confianza rápidamente, y está teniendo una gran aceptación. De hecho, las compañías telefónicas ya están optando por las ventajas de la tecnología que se basa en una conexión a Internet para suministrar un servicio de comunicación más barato.
La telefonía sobre IP tiene bajo costo.
Debido a que los impuestos y costos son considerablemente más bajos, el costo del servicio también lo es. Si tuvieras una conexión rápida de Internet (ADSL o cable), puedes hacer una conexión vía Internet "PC-PC" desde y hacia cualquier parte del mundo gratuitamente. La telefonía sobre IP "PC-teléfono", o "teléfono-teléfono" no son gratis, pero aun así son más baratos que cualquier servicio de telefonía tradicional.
Facilidad y practicidad en la utilización de voz sobre IP
Otra ventaja de este nuevo servicio es su portabilidad. Puedes hacer y recibir llamadas de telefonía por IP donde quiera que haya una conexión rápida de Internet, simplemente entrando en tu cuenta de VOIP.
Si necesitas viajar, con llevar un micrófono con auriculares, o un teléfono especial para telefonía sobre IP, vas a poder hablar con tu familia y amigos.
El tipo de conexión vía Internet "teléfono-teléfono" también puede ser portátil.
Los teléfonos para voz sobre IP son pequeños, lo que permite que lo lleves a cualquier lugar. Cuando te suscribes a un proveedor de telefonía IP, estás adquiriendo un número único correspondiente a un teléfono, o al adaptador de Internet usado por ese servicio. Este "número de teléfono" es válido, aunque tu servicio de voz sobre IP esté en Los Angeles y tu estés conectado a internet en Londres.
Cuando utilizas una conexión de alta velocidad, en cualquier lugar del mundo, puedes realizar y recibir cualquier comunicación vía Internet como si estuvieras en tu casa.
Telefonía sobre IP y telefonía convencional: algunas diferencias
La telefonía convencional posee características como transferencia automática de llamadas, llamada en espera, contestador automático, teleconferencia, números extras, entre otras. Cuando haces una conexión vía Internet, además de lo tradicional, también es posible enviar fotos y documentos a través de tu computadora, inclusive manteniendo una conversación en ese mismo instante.
Además de todas esas ventajas sobre los servicios de telefonía común, existe el hecho de que la tecnología de voz sobre IP está en constante perfeccionamiento, mejorando permanentemente la calidad de la conexión por Internet.
En algunos casos ya es posible una calidad de sonido superior a la calidad de una conexión telefónica convencional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario